Sobre la última Gala y el artificio

por Líber*

De toda la pasada gala me queda una sensación como de un exceso de fanfarrias, de mucha bisutería, como demasiado oropel, un dirigido falserío envuelto en estruendosos fuegos de artificio. Esa falsa alegría habitual de las fiestas en las que ya nos avisan de entrada que todo va a ser una representación teatral para la que nos hacen pasar previamente por la sala de disfraces y luego nos ofrecen escenas del personal haciéndose el más marchoso, sacándose fotos, entre posturitas y contoneos.

Se nota todo tan artificial que la atención se nos activa cuando, por contraste, vemos algún gesto auténtico, aunque sea una Argi de bajón que siente un instintivo rechazo a formar parte de la farsa.

Por algo existirá una norma teatral que dicen que se debe respetar siempre: nunca debes sacar a escena ni a niños pequeños ni a animales poque atraerían la atención del respetable en detrimento de las actua-acciones de los actores. Y es que sentimos una muy clara atracción por lo vivo.

Y esta es la principal diferencia que creo encontrar en el concurso entre esta edición y la mayoría de las pasadas.

El concurso se vendía como La vida en directo y esa autenticidad era precisamente su mayor atractivo y su clara ventaja sobre cualquier re-presentada obra.

Creo que los procesos de selección no han sido del todo acertados para garantizar que la conjunción de unas personalidades en un recinto cerrado dé la mayor gama de situaciones y sentimientos humanos lo más atractivos posibles. La mayor parte de las veces ha funcionado y la vida en directo sí ha escrito al final una atractiva historia por sí misma de manera mayormente espontánea. Este año se intentó pero está visto que no se ha conseguido.

Ante esta especie de atonía, de falta de relieve en el paisaje diario, entiendo que se ha pretendido intervenir forzando un poco el dramatismo –la carga emocional– depositada sobre los personajes, circunstancia básica para que sintamos oscilación en nuestras emociones, que no nos deje indiferentes y que nos impliquemos con lo que vemos.

Y claro que es necesaria la polaridad, y que existan buenos y malos. Pero cuando se dirige la historia de manera forzada y tan personal puede quedar convertido todo en la vida según Mercedes y a algunos, por momentos, nos puede parecer que sea la visión de una ayatollah fundamentalista en algunas de sus manifestaciones .

Como curiosidad, sin la mínima relación por supuesto, me permito aquí una pequeña reflexión sobre los colores.

En el mundo material que vivimos, dicen, al parecer cada objeto se suele mostrar con una tonalidad de color predominante, porque de toda la gama del espectro luminoso absorbe, acepta, toda su variedad excepto alguna en particular de esa paleta que rechaza y más intenso será su color cuanta mayor sea su negación a admitirlo.

Así que, podría ser que se diera algo parecido en los humanos con todas esas cualidades que pretendemos perseguir, aplastar fuera, en eterno e inútil combate, para aplacar nuestra indignación, para mitigar nuestro malestar, en la búsqueda de nuestra paz interior que tuvieran algo que ver con nuestra forma habitual de ser que los demás observan en nosotros.

¿Qué es lo que nos resulta tan fácil de ver en algunas personas que dicen no soportar las actitudes machistas y que persiguen con saña esos gestos castrantes de los demás, las actitudes dictatoriales, impositivas, aplastantes?.

Volviendo con lo nuestro.

Ver en la Gala escenas reales (vivas) ha quedado como algo rarísimo de encontrar esta temporada.

Me parece sentir también en el plató una especie de dirigismo total, una tremenda fuerza impositiva de la trama oficial, del guión. De lo que quieren que se vea, a quién hay que considerar según ellos como el bueno y a quién como el malo de la historia. Y en esta labor, en la última gala, por ejemplo, han considerado conveniente no mostrarnos por qué a Adrián, la mayoría, le denominamos “el Tatraigo”. Y ese creo que era uno de los momentos más esperados de la entrevista, el ver su reacción… y nos fue hurtado.

Y me resultó de lo más inverosímil esa hipócrita posición de rasgarse las vestiduras, de ofendidísimos diciendo ahora que están hartos de mentiras de una historia que ellos mismos han creado, repetido hasta la náusea, y que ha sido el principal sustento del que han sobrevivido varios de sus programas, como ha sido la trama de Igor y Miriam.

Podrían haber dicho que pasaban página sin más. Pero ha sido la sobreactuación, el cargar injustamente la culpa sobre ellos lo que me ha resultado desagradable.

Así, de las pocas cosas interesantes que vi el lunes, me parecen destacables:

Haber comprobado una vez más que Sonia es toda un profesional del empaste y el blanqueo (seguro que haría también de muy buena pastelera recubriendo de espeso merengue sus reales intenciones, mucho mas aviesas).

Es normal que se le vea esa avidez por soltarle a los demás sus manualosos y acertados consejos, ya se le ve un poco más de impaciencia por soltar lo suyo cuando su víctima, previamente, pretende hacerle una mera introducción de sus cuitas.

Le cuesta bastante más alumbrar entre ese cielo de pesadumbre que siempre domina su cara, su blanca y profidéntica sonrisa. Deja ese tremendo esfuerzo para las galas.

Otra escena real para mi fue ver a Argi persiguiendo, bastante indecisa, a las gallinas, en plan redada, que suelta: “¿Y si las pillamos con algo?”

Sí, pensaba yo, por ejemplo con medio quilo de farlopa enfajada debajo de cada ala o hacerles poner un huevo de costo después de haberlas pasado por los rayos X.

Para eficacia capturadora, la de los twins trabajando en equipo, jugando con la ventaja que provocaba el desconcierto en las aves. Cuando la pobre gallina creía haber dejado atrás al Makarthy de Gon, sintiéndose la turulata cual Alonso gracias al derrape de sus alas y al impulso de sus veloces patas, se encontraba al similar de Ca delante de ella y se quedaba parada intentando explicarse tal fenómeno, circunstancia que aprovechaba el dúo Ca-Gón para echarle el guante.

Harían una maravillosa pareja de la Guardia Civil de tráfico. Lo que se iba a ahorrar el Ministerio en pruebas de alcoholemia. Una vez detenido su coche, nada más verlos aparecer, todos los conductores se declararían culpables.


Sobre el resumen de ayer

Aunque Álvaro se ha presentado con ese jersey, de refulgentes anillos fosforito, con esos colores que utiliza la naturaleza para avisarnos de la peligrosidad de las serpientes más letales y venenosas (deberían obligar a lucir, como a los presos, una prenda así a Noelia de volver a entrar en la casa en la repesca). Por el contrario, Álvaro parece inspirar mucha confianza en sus compañeros.

Viendo el resumen de ayer me ha parecido ver que la entrada de Álvaro ha subido bastante el nivel de sensatez, de racionalidad, de cordura en la casa, como persona que parece ser mucho mas sensata, más hecha.

Parece inspirar en la mayoría una extrema confianza, como si llevara inscrito el secreto de confesión en su frente y en el fondo muy profundo de la diana de sus ojos tras los gruesos cristales blindados, la segura no utilización chafardera , mas tarde, de los posibles datos revelados. Lo cierto es que por lo visto ayer parece haberle caído el papel de confesor de todos y cada uno de ellos.

Al mismo tiempo, él mismo dice que es muy preguntón y por lo que se ha visto muy incisivo, no vacila, no se corta en sus preguntas sonda, en la profundidad de sus estocadas. Es muy buen reportero, con sus prospecciones, hace aflorar con extrema facilidad ocultos yacimientos de petróleo, muy soterrados .

Ayer entiendo que fue aprovechado por Sonia para hacer un canto de sus pretendidas voluptuosas cualidades menos manifiestas.

Comenzaba la canaria con la afirmación de que ella es muy pasional y le preguntó Alvaro: “¿Y cómo te arreglas aquí si eres tan carnal como dices?”.

Y entonces Sonia se lanzó a proclamar su venialidad, su fogosidad extrema, su erótica creatividad, su libidinoso desenfreno, su abrasante apasionamiento.

Sabedora de que estas afirmaciones necesitan de contraste, de la opinión de un juez experto que las valide.

Recurrió a su “ex” (¡y lo que dan de sí los personajes invisibles!) que, según ella les decía a sus amigos cuando estos , indiscretos, le preguntaban: “Y Sonia, ¿en la cama cómo es?”.

Y les respondía el galán entusiasmado: “¡Es que no la podéis ni imaginar, todo lo contrario a esa cara de palo seco, a ese aparente aspecto de ursulina de clausura!” .

Eso decía ayer la Cleopatra(ña), la Enmanuelle canaria, la Mata-hari dental, la madame Pon-Pladur (Publi-space) isleña.

Por otra parte la pobre Sonia recibía ayer la muy exigente petición por parte de su amante ex-pandido que quiere tener para él un tratamiento exclusivo. “No me digas, cari, cariño, ni amor que eso se lo dices a todos”.

Y la pobre Sonia que ha invertido toda su creatividad en la historia que le había contado a Álvaro, ¡A ver ahora, para calmar a Pelochín, su sed de mimos lo que se inventa!.

Todo son desgracias para ella. También se quejaba ayer que sus compañeros no le agradecen convenientemente sus totalmente des-interesados detallitos para con ellos. (Y claro al no agradecerle de manera verbal sus altruistas gestos, las cámaras no lo registran y fuera su generosidad puede no ser percibida por la audiencia). Y claro, la perfecta karma-yogui (“tienes derecho a la acción pero no sus frutos”) se queja de no obtener la bucada recompensa.

En la casa, algunas (Yessi y Susana principalmente) denunciaban a viva voz el anti-milagro de los guardados alimentos. Dentro de sus bien sellados tuppers todo aparece disminuido. Los depósitos guardados han sufrido una quita. El San Jacobo encogío (se ha quedado tan solo en beato Jacobín), de la ensalada las hojas de lechuga parece que se las ha llevado en viento, las patatas fugitivas, las fabas a-salteadas, los garbanzos diezmados. Debido a la ausencia de noticias del exterior algún interesado ha propalado, con cierto éxito, que puede que sean medidas de recorte gubernamentales por eso de la crisis.

Líber.


*La primera entrada se corresponde a un comentario al autor del cual se le ha pedido autorización para subirlo a portada. Algunos, pocos, quizás ya lo leísteis aunque está algo ampliado.

Sobre la casa, pues ayer no vi casi nada y en el minutado de Viruete lo tenéis todo. Salí por la noche y, al volver, me encontré en la tesitura de tener que elegir entre el 24 horas y una Tweet Cam de Leti, que llevaba ya ¡cuatro horas! de TC. Y nada, no hubo color, con Leti me quedé, divertidísima, hasta verla cumplir su quinta hora. Seria candidata a la repesca.

0

Acerca de Maroto

Gran Jefe Calcetinero. Desde GH 14 en este cajón.

5 comentarios

  1. ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS CON MI BLOG, PONER UN PEQUEÑO ANUNCIO O ESCRIBIR EN UN POST SOBRE EL. GRACIAS POR TODO :))

    0
  2. La perfecta imperfecta: Doña Sonia Matraquilla.

    Cuando insistimos más de la cuenta en una idea o asunto corremos el riesgo de ser tildados de matraquillas. Es lo que ocurre con Sonia.

    El origen de la palabra matraquilla viene de matraca “instrumento de madera que al sacudirlo golpea unos mazos contra un tablero produciendo un ruido desapacible”. Nos encontramos con un proceso de aplicación metafórica en el que la cualidad común es la pesadez o molestia. Remontándonos aún más atrás, matraca proviene del árabe mitraqa “martillo”.
    En Canarias la palabra matraca también denota a una persona llena de achaques. En el caso que nos ocupa se debe a lo doloroso que le resulta cargar consigo misma. Creerse a sí misma debe conllevar una insana vibración que repercute en su cerebro y se refleja en la trayectoria de su mirada esquiva y su gesto agrio.

    Su mejor momento: cuando los va pillando de uno en uno y lentamente destila su baba de caracol embelleciendo sus actos, con ese tono que se convierte en “guineo” (en Canarias: alguien que se pone muy pesado pidiendo algo. Suele ser muy normal en los niños cuando piden un regalo), y siempre, obsequiándolos con su mejor cara, la que mejor sabe poner, la de madre abadesa circunspecta. Cuanto más perfecta se siente ella, más imperfecta la sufrimos nosotros.

    Y que decir de la relación Sony-do Matraquilla / Pelocho-cho, que tanto aburre, cansinos ambos. Ella dedicada a sus labores y él ejerciendo de machango (como insulto: pelele, payaso, tonto del bote. Si es sin faltar, se refiere a un muñeco de juguete, vamos un pelocho). Hay que jeringarse con estos dos. Que los manden a la otra casa a vivir su historieta de amor quejumbroso y las imágenes que se las manden al progenitor de ella para que babee con su niña, a nosotros que nos eviten las arcadas. Ya está bien, hombre, de tanta machangada y tanta bobería con el llorica del pelos dando la vara sin ton ni son reclamando protagonismo mientras que a ella se le “camba” (tuerce) el moño un día si y otro también porque su amado se olvida de adorarla perdiendo el tiempo adorándose a sí mismo.
    ¡Como no queden nominados por obra y gracia del Espíritu Santo vamos listos!. A ver si Alvarito pone un poco de orden en esta casa de atontados donde nominan siempre a quien no querían nominar, según dicen después cuando le cuentan al nominado de turno que se arrepienten de haberlo hecho. Vaya panda, o son falsos o son tontos. Y no me vale que sean demasiado jóvenes y por eso insulsos, apocados o melindres, que en el “13 +1” tuvimos a Martita y a Dany, jóvenes también y espectaculares.

    En cuanto a la repesca, no se yo, mucha red y poco pesca. Igor y Leti serían lo poquito de pescado fresco del día, el resto es congelado o huele a ”pescao” que te cagas.

    0
  3. muy bueno lo de las gallinas jaja

    0
  4. no entiendo como por una sonrisa o no puedes adivinar lo que piensa y siente una persona ¿que es eres adivino? pues entonces que haces de minutero dedicate a lo otro si crees que eres bueno…por yo veo gran hermano y el 24 las cosas que decis sin ninguna logica solo echais mierda en la personas que no han tenido una vida facil por que quien pide cariño es que carece de el y esta se a dedicado a sobrevivir..!!!ves que facil es ser minutero a tu estilo!!!…a mi me gustan unos mas que otro como concursantes pero llegar a decir de alguien que esta siendo falsa desde fuera sin conocer a esa persona me parece de mediocre en general minuteros y algunos blogs…por que en la calle uno es peor de lo que esos chicos hacen dentro en ocaciones por hablar que para mi no es nada pues es un concurso……P:D: QUE NO SE NOTE EL FAVORITISMO….

    0
    • Cuando se hace una crónica, se intenta ser objetivo, cuando se hace un articulo de opinión, obviamente no. Es aquello que dicen que hay tantas opiniones como culos y yo aquí intento reflejar unas cuantas.

      Por otro lado, ver un reallity y no juzgar a las personas que lo conforman es como ir a un restaurante y no probar bocado. Legítimo, pero algo estúpido.

      0
Ir a la barra de herramientas