Lo compro

Ayer Aritz estuvo sublime. De nuevo en este mundo de bíceps y berzas, él no encaja.

Cuando pretenden jugar con él, diciéndole que no ha hecho bien la prueba, porque no le ha metido la lengua a Sofía hasta las amígdalas, él no lo entiende. No lo entiende, se cabrea y lo dice. Ya no estamos acostumbrados a esto.

Los concursantes cada vez piensan más en el exterior, en los programas y bolos que vendrán después, y eso les condiciona demasiado.

Antes los “ratoncitos” jugaban entre ellos y con la audiencia, querían el maletín y luchaban mejor o peor para llevárselo, mentían, se traicionaban, se apoyaban, exageraban etc., pero de una forma bastante intrínseca. El objetivo era el maletín.

Después descubrieron que, cual viceversos, había vida tras Gran Hermano, que podían ir de plató en plató, si lograban ser polémicos en la casa,  hacer bolos por las discotecas y vivir un tiempo de ello, si cumplían ciertos requisitos.

Ahora el programa lleva eso al extremo, y busca y realza perfiles pensando no solo en el juego que pueden dar dentro, sino también el que podrán dar fuera. Estoy convencida que el apoyo incondicional e inexplicable, que el año pasado se dio a Paula, tuvo mucho que ver con que la cadena vio en ella un filón para hacer programas posteriores, basados en su carácter, su rollo con Omar, sus problemas familiares, sus problemas “legales” etc., aunque tengo que reconocer, que les salió rana,  ya que aunque sí fue su madre a programas, ella no dio juego y se alejó de la polémica y de la Tele.

Este año casi todo el mundo está de acuerdo en que se ha hecho un buen casting. Se habla de “muebles” pero analizados por separado, no hay ningún concursante que lo sea totalmente (salvo que el árbol, Suso, no nos deje ver el bosque, que es el programa coral que hay al otro lado).

Tenemos que quitarnos de la cabeza, que no ser maleducado, ni un broncas, significa ser un “mueble”, y apreciar los movimientos, a veces sibilinos y otras espontáneos,  de otros concursantes por seguir en el juego, no ser nominados, gustar a la audiencia, o simplemente pasarlo bien y convivir mejor.

Es una pena que el esfuerzo realizado por el equipo del casting se vea arruinado por los intereses de la cadena, y que se ponga de realce y se defiendan unos valores, los encarnados por Suso, por encima de todo lo demás. Nos están arruinando el programa.

Algunos jugadores conscientes de que hay vida detrás del GH, tragan lo que toque con el “sistema” sin cuestionar, al menos en viva voz, que están en contra de algunos juegos o manipulaciones a los que les someten. Suso hasta expresa a viva voz, que han manipulado los vídeos para que él no salga, y que han hecho un “milagro”.

CRzIiRqXIAAXYwC

Y aquí viene Aritz. Es un tío distinto a lo que actualmente se pone en valor, no cumple con los parámetros de los últimos “fenómenos televisivos”, como dirían los viceversos, “no es el prototipo” de la cadena. (Estoy harta de oír ese término constantemente tal mal utilizado).

Se cuestiona constantemente si está siendo sincero o está jugando, como si las dos cosas fueran incompatibles. Todos somos nosotros y nuestras circunstancias, y estar en GH es una circunstancia que marca toda tu actividad durante el tiempo que permaneces en el concurso.

Todos los concursantes, con sus luces y sus sombras, actúan de diferente forma dentro del concurso a como lo harían en su casa, y no por ello dejan de ser ellos mismos. Como mostros actuamos de diferente forma, en casa, en el trabajo, con los amigos, con la familia o con el jefe.

Aritz es un tío con unos principios y valores diferentes a los imperantes en el concurso y por lo visto, en la audiencia, y por tanto se le buscan cinco patas al gato.

Yo creo que si hay una palabra que le defina es tolerante. Es una persona abierta, que suele tener en cuenta las opiniones, actitudes y actos de los demás, pero eso no supone que no haga constar su forma de pensar, o diga con lo que no está de acuerdo. De ahí la confusión que genera.

Por un lado deja claro a Han que no quiere nada con él, pero acepta su necesidad y muestras de cariño, y las devuelve.

Cuando Suso, tras uno de sus monólogos pide “parcialidad” con Sofía y Raquel, Aritz hace contar que el que crea esa rivalidad es él, lo abronca, pero es el único de la casa que muestra su solidaridad con ambas, sin posicionarse a favor de una o la otra, y valorando “el sufrimiento” de las dos. Afea la conducta de Suso, solicita su expulsión automática, pero su queja va contra el programa, contra el “sistema” no contra la persona de Suso, al que varias veces ha tratado de hacer comprender que sus actitudes no son correctas, y con él que no le importa convivir. El acercamiento de ambos, se debe a como se han configurado los grupos, y a que ambos han quedado fuera de ellos, porque el uno se pasa de “prototipo” y el otro no llega.

Se achaca el acercamiento de Aritz como interesado, a la vista de los porcentajes y de la vuelta de Suso, y en ese caso… ¿a qué se debe el acercamiento de Suso?

Ayer Aritz se volvió a manifestar contra el “sistema”. Había hecho un esfuerzo por hacerlo bien, y lo consiguió. Es muy difícil hacer un porté, como lo hizo él, y hubiera sido totalmente imposible si no lo hubiera hecho con Nied, que es una acróbata. Aún así, el programa juega con él y le echa en cara que no le ha dado un beso con lengua a Sofía, (no tengo ni idea si en el original los bailarines lo hacían, pero la verdad lo dudo). Aritz, sabe que está en directo, pero no puede reprimir su cabreo, no entiende el juego, no se considera un títere, y no mide las consecuencias de ir contra corriente.

Es solo un detalle, pero yo a Aritz…

lo compro.

0

Acerca de emetea

Lee también...

Y el poder de tres venció al inframundo…

Es difícil de explicar el resultado de la final de ayer sin explicar asimismo todo …

Ir a la barra de herramientas